Rodeada por bajas montañas del sur de la cordillera Semien, situada a 2.400m sobre el nivel del mar, Gondar, “la ciudad de castillos” es una de las más interesantes ciudades de Etiopía. Fue fundada por el Emperador Fasilidas en 1632 y durante varios siglos fue centro de arte, música, ciencia, religión, comercio y administración. En la ciudad destacan tres zonas que debemos visitar.
Fasil Ghebbi o Recinto Real. Es un área cerrada de 70.000 m2 que contiene seis castillos, edificios auxiliares, túneles y pasillos, todos del s. XVII. Por este conjunto arquitectónico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1979, Gondar también es conocida como la Camelot de África.
Piscina de Fasilidas. La construcción, atribuida al emperador Fasilidas, consta de una gran piscina rectangular y un pequeño edificio en el centro de esta y está rodeada por un muro que cierra el recinto. Actualmente es el lugar más importante para la celebración de la festividad de Timkat (Epifanía).
Iglesia de Debre Birhan Selassie o de la Trinidad. Fue construida a finales del s. XVII. Es la única de su periodo que sobrevivió a la destrucción generalizada de los derviches sudaneses. Sorprenden las magníficas pinturas murales de su interior. El techo está decorado con pinturas de 80 caras de querubines mirando en todas las direcciones. Es una de las imágenes más típicas y reproducidas de Etiopía.
Saliendo de estos recintos, por las calles de Gondar podemos ver a la gente vestida con sus ropas tradicionales y los garis (carros tirados por un caballo que transportan pasajeros o mercancía). La visita a Gondar con su arquitectura y sus gentes es capaz de trasladarnos a la edad media.