El Parque Nacional de las Montañas Semien fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1978 quien lo describe de este modo:
“La erosión secular masiva ha creado en la meseta etíope uno de los paisajes más espectaculares del mundo con picos, valles hondos y precipicios escarpados que alcanzan los 1.500 metros de profundidad. El parque sirve de refugio a especies animales extremadamente raras como el babuino Gelada, el zorro de Simien y el Walia Ibex, una cabra montesa que no se encuentra en ningún otro lugar del mundo.”
Hace unos años también fue incluido en la lista de Patrimonio de la Humanidad en peligro, debido a su estado de degradación por las actividades agrícolas y ganaderas.
Situado en la zona noroeste del país, a 120 km de Gondar, es conocido como el techo de Africa. Tiene cimas por encima de los 4000 m como el pico Buahit Ras (4430m) y el Ras Dashen; el pico más alto de Etiopía y el cuarto de Africa con 4620 m.
Con al menos tres diferentes zonas botánicas, el parque es conocido por su diversa ecología, fauna y flora. Tres de los siete grandes mamíferos endémicos de Etiopía: la cabra Walia Ibex, el babuino Gelada y el zorro rojo de los Simien, se encuentran aquí.
Al adentrarnos en esta impresionante cadena montañosa podremos disfrutar de uno de los paisajes más majestuosos del continente africano, viviendo una experiencia única, no apta para quienes sufran vértigo..