MEDIO AMBIENTE Y RELACIONES COMUNITARIAS

En Karibu Ethiopia Tours participamos activamente en la protección del medio ambiente y de las comunidades en las que desarrollamos nuestra actividad mediante las siguientes prácticas:

De forma general

  • Antes del viaje proporcionamos a nuestros clientes información sobre las costumbres locales y las formas adecuadas de comportamiento de los lugares que visitamos.
  • Proporcionamos a nuestros empleados las condiciones laborales adecuadas.
  • Nuestros empleados deben conocer la Política de Turismo Sostenible y cumplirla.
  • No permitimos la explotación laboral de menores, ni la exploración sexual de ningún ser humano.
  • Nuestras empresas colaboradoras deben proporcionar a sus empleados condiciones de trabajo adecuadas, deben trabajar acorde con nuestro código ético y deben estar comprometidas con el turismo sostenible.
  • Siempre que sea posible, contratamos alojamientos propiedad de residentes locales.
  • Para todos nuestros servicios damos preferencia a empresas locales.
  • Recomendamos visitas negocios locales como tiendas de souvenirs o restaurantes para ayudar a desarrollar la economía local.
  • Mayoritariamente utilizamos productos de proximidad o fabricados con materiales locales.
  • Como norma general en nuestras rutas vistamos diferentes proyectos sociales y medioambientales (escuelas locales, comunidades, proyectos agrícolas, clínicas…) y brindamos a nuestros clientes la oportunidad de hacer una contribución personal a estos proyectos.

En nuestras oficinas

  • Utilizamos siempre que es posible productos a granel.
  • Disponemos de depósitos de agua potable para evitar las botellas de plástico no rellenable.
  • Hemos reducido al mínimo el consumo de papel limitando el numero de folletos y con una política de solo internet.
  • Utilizamos papel reciclado y tenemos configuradas las impresoras en modo impresión a doble cara por defecto.
  • Favorecemos la iluminación natural y hemos cambiado todas las bombillas por otras de bajo consumo.
  • El mobiliario esta realizado con materiales no contaminantes, muchos de ellos reciclados y provenientes de comunidades locales.
  • Todo el personal esta concienciado en la necesidad de apagar luces y equipos cuando no están en uso.
  • Animamos económicamente al personal a que utilice el transporte publico o medios de transporte sostenible.
  • Brindamos orientación, capacitación e información periódica a todos los miembros del personal sobre su rol y responsabilidades con respecto a las prácticas ambientales internas.

En nuestras rutas

  • Invitamos a nuestros clientes a utilizar botellas de agua rellenables evitando las de plástico en la media de lo posible.
  • En todos nuestros vehículos tenemos recipientes para recogida y separación de residuos, de modo que todos los lugares que visitamos quedan limpios tras nuestra visita. El personal esta especialmente implicado en esta política.
  • Mantenemos y revisamos adecuadamente nuestros vehículos motorizados para reducir las emisiones y el uso de energía y asegurarnos de que cumplan con las normas legales de emisión.
  • Contribuimos a la protección y preservación de propiedades y sitios locales históricos, arqueológicos, culturales y espiritualmente importantes sin impedir el acceso a ellos por parte de los residentes locales.
  • No realizamos visitas a lugares sagrados o enclaves culturales que puedan verse afectados negativamente por el turismo.

Marketing

  • En las ferias a las que acudimos construimos stands con productos sostenibles y reutilizables, favoreciendo el uso de materiales reciclados.
  • Minimizamos el uso artículos de merchandising y los folletos que usamos se realizan con papel reciclado y si es posible impresos en empresas que trabajan con un adecuado sistema de gestión medioambiental.