INFORMACIÓN UTIL PARA VIAJAR A ETIOPÍA

DOCUMENTACIÓN

Para viajar a Etiopía  se necesita pasaporte en regla con una vigencia mínima de 6 meses. Todos los visitantes requieren visado de entrada.

Para  los ciudadanos de la Unión Europea el visado se tramita a la llegada al aeropuerto de Addis Abeba y cuesta  52 $  para 30 dias  y 70 $ para 90 dias. Desde junio de 2018 es posible hacer el visado electrónico entrando en : evisa.gov.et

INFORMACIÓN COVID-19

Actualmente para entrar en Etiopía se necesita una PCR negativa de máximo 72 horas previas a la llegada.

SEGURO DE VIAJE

Se recomienda contratar desde el país  de  origen seguro de asistencia sanitaria que cubra la posible infeccion por covid con asistencia sanitaria y alojamiento durante el periodo de aislamiento o cuarentena.

RECOMENDACIONES SANITARIAS

Etiopía es un destino de alto riesgo en cuanto a condiciones sanitarias se refiere. Según la fuente, la vacuna contra la fiebre amarilla es obligatoria (ministerio de Exteriores) o recomendable (Ministerio de Sanidad y Consumo).

Además, las vacunas recomendadas para un viaje a Etiopía son: Tétanos, Meningitis, Cólera, Tifus y Hepatitis A y B. También hay riesgo de paludismo en zonas inferiores a los 2.000 metros de altitud. La capital, sin embargo, está libre de este riesgo.

Para más información sobre salud y vacunas te aconsejamos visitar la web del Ministerio de Sanidad (Español).

Se recomienda llevar un botiquín con analgésicos, antibióticos, antihistamínicos, anti diarreicos, antisépticos, protector solar, repelentes para insectos, lociones calmantes contra picaduras y material de curas.

No se debe beber agua del grifo ni tomar alimentos sin cocinar.

Hay que tener en cuenta que en la estación húmeda hay de mosquitos, aunque no producen excesivas molestias, al menos comparado con otros lugares de África. Eso se debe a la temperatura fresca de Etiopía. De todas maneras, la mayoría de los hoteles proveen de mosquitera. En las iglesias, el suelo está cubierto con alfombras y suelen tener pulgas, especialmente en las de Lalibela. Se aconseja llevar siempre unos calcetines en la mochila porque es obligatorio descalzarse al entrar y repelente de insectos. Se recomienda no bañarse en pantanos o lagos porque existe el riesgo de contraer bilarziasis. El lago Langano es el único en el que no es necesaria esta precaución.

Es recomendable viajar con un seguro médico.

¿CUÁL ES LA MEJOR ÉPOCA PARA IR A ETIOPÍA?

Entre septiembre y febrero se produce la principal estación seca del año. En marzo y abril las lluvias hacen presencia, se interrumpen en mayo y vuelven en junio, julio y agosto.

Etiopía tiene una amplia variedad de climas, desde las nieves ocasionales en los picos montañosos de Bale a las altísimas temperaturas diurnas del desierto de Danakil, que pueden alcanzar los 50ºC. Normalmente, las tierras altas centrales tienen una temperatura media de 16ºC. El este y el sur tienen un clima más seco y cálido, pudiendo llegar a los 28º. Las llanuras occidentales tienen un clima más húmedo y caluroso. En agosto, puede haber fuertes chaparrones por la tarde, por lo que se aconseja llevar capa de agua o similar.

EQUIPAJE.

Ropa ligera de algodón, camisetas manga corta y manga larga, forro polar o alguna prenda de abrigo similar, calzado cómodo y resistente, gafas de sol, sombrero y algún chubasquero capa de agua.

Es conveniente llevar todo el material fotográfico necesario desde el país de origen ya que no es seguro encontrarlo en el país y si se encuentra resulta más caro, así como proveerse de baterías de recambio. Hay continuos apagones de luz y en las zonas más remotas esta es inexistente.

MONEDA

Es mejor viajar con US $. Se recomienda llevar billetes que hayan sido emitidos después de 2002, porque en algunos lugares no aceptan anteriores. También se pueden llevar euros. En pocos sitios aceptan tarjetas de crédito.

La moneda local es el BIRR, que se divide en 100 céntimos. Hay billetes de 1, 5, 10, 50 y 100 Birr,  y monedas de 1, 5, 10, 25, 50 y 100 céntimos.

COBERTURA MÓVIL E INTERNET

Se puede  encontrar cobertura de móvil  e internet en la mayoría del país pero funciona bastante mal.

Para llamar desde España a Etiopía es preciso marcar 00-251 más número de abonado. Para comunicar desde Etiopía con España es preciso marcar el 00 + el prefijo de la región + el número de teléfono.

En la mayoría de los hoteles existe wifi a la que podemos conectarnos. También se puede comprar una tarjeta sim prepago.

CALENDARIO Y HORA

La hora etíope es GMT +3 (una hora + en horario de verano y 2 + en horario de invierno).

Tienen un modo distinto de  medir el tiempo. Tienen períodos de 12 horas que comienzan a las 6:00 y 18:00 horas. Al amanecer es la hora 0 de la mañana y al atardecer es la 0 de la tarde. Por tanto la hora etíope lleva un decalaje de 6 horas respecto a la nuestra. Así, dada una hora en sistema etíope basta sólo con restarle 6 para obtener nuestra hora. En muchos sitios, sobre todo a nivel oficial o para los vuelos de avión funcionan con el sistema internacional, pero a nivel de calle suelen funcionar con el sistema etíope. Esto es importante especialmente con los horarios de autobuses, ya que si nos dicen, por ejemplo, que un autobús sale a las 11:30 h. normalmente querrán decir que sale a las 5:30 h. (hora internacional). Ante cualquier duda no está de más siempre aclarar si la hora que nos dan es ethiopian time (hora etíope) o faranji time (hora extranjera).

La costumbre en Etiopía es levantarse muy temprano, desayunar alrededor de las 6 de la mañana, comer a las 12 y sobre las 6 de la tarde cenar e irse a dormir. (Se cena entre las 18:00 y las 20:00 de la tarde).

Etiopía sigue el calendario juliano, que tiene 12 meses de 30 días y 1mes más de 5 días (6 días en año bisiesto). El Año Nuevo comienza el 11 de septiembre. Hay 7 años y 8 meses menos que en el calendario Gregoriano. Por tanto el calendario etíope consta de 13 meses (el lema turístico del país es: Ethiopia, 13 months of sunshine).

IDIOMA

El idioma oficial es el amarigo, también se hablan inglés, italiano, harari, oromiña, sidama, tigriña, somalí y cerca de cien lenguas étnicas más.

ELECTRICIDAD

La corriente eléctrica funciona a 220 voltios a 50 Hz. No es necesario adaptador.

QUE COMPRAR

Telas de algodón, bufandas o chales, trajes típicos, figuras de madera, collares, cruces, pinturas y por supuesto café (aunque hay un límite de 5kg. por persona).

Siempre hay que regatear.

PROPINAS Y REGALOS

No hay una “tarifa” común. Depende de la satisfacción particular con el servicio.

Para los niños, bolígrafos o lapiceros son el mejor regalo. Los globos y los caramelos también suelen tener mucho éxito. (Nosotros recomendamos no regalar nada a los niños, ya que se están acostumbrando a vender el material que les regalan y dejan de ir a la escuela.)

Se desaconsejan totalmente los regalos “monetarios”.

¿CÓMO SON LOS COCHES, BARCOS QUE USA KARIBU?

Para la ruta del sur los coches son Toyota y Nissan Patrol todo terreno en muy buenas condiciones con aire acondicionado, y para el norte autobuses y minibuses  bien equipados. También utilizamos los mejores botes disponibles en cada lago.