Lalibela

LALIBELA MAPA

 

Situada a 2.600 m. sobre el nivel de mar, en las escabrosas montañas del norte de Wollo, Lalibela es la ciudad más visitada del país. Desde aquí la dinastía Zagwe gobernó el país durante varios siglos. Antiguamente  denominada Roha, la ciudad de Lalibela lleva el nombre de su famoso rey “Lalibela” (1181-1221 AC) quien ordenó excavar las iglesias en solidas rocas.

En Total hay 11 maravillosas iglesias talladas en roca que fueron declaradas patrimonio de la Humanidad  por la Unesco en 1978. Las iglesias se dividen en dos grupos separados por el pequeño río Jordán: el grupo noroeste (compuesto por 7 iglesias) y el grupo sudeste (5 iglesias) y la de Bet Giorgis, separada de los dos grupos anteriores

Algunas iglesias son Monolíticas, de gran elegancia arquitectónica y sofisticada ingeniería. Sus túneles están interconectados y la magnitud del proyecto es simplemente asombrosa.

Lalibela también es conocida como “La Petra de África” o la “Jerusalén Negra”  y sigue siendo un lugar de referencia espiritual para los cristianos etíopes. En sus  11 iglesias hay más de 500 sacerdotes y más de 200 monjes y es el lugar donde se llevan a cabo unas de las más importantes celebraciones religiosas de Etiopía.