NORTE Y SUR DE ETIOPÍA. MISTERIOS DE ABISINIA Y NATURALEZA

 

Duración: 14 días y 13 noches.

En este viaje de 14 días de duración por el Norte y Sur de Etiopía descubriremos ciudades históricas como Lalibela, Gondar y  Bahir Dar, trasladándonos a tiempos remotos de espiritualidad donde los más increíbles misterios del cristianismo fueron protegidos. El bello entorno natural del norte de Etiopía con sus impresionantes cadenas montañosas nos ofrece una oportunidad única de adentrarnos en uno de los paisajes más majestuosos del continente africano.

En el Sur, descubriremos el Rift Abisinio rodeado por inmensas montañas y profundas grietas y cañones producidos por la lenta erosión de la roca volcánica, lo que ha dificultado enormemente el acceso al delta del río Omo durante décadas. Esta dificultad física para acceder a esta región ha permitido que las tribus que habitan el Valle del Omo hayan estado aisladas no solo del resto de Etiopía sino del resto del mundo ofreciendo así una experiencia única para el viajero

Itinerario del viaje

Día 1.

Llegada a Addis Abeba, recepción en el aeropuerto por el guía de Karibu Ethiopia Tours y traslado al hotel.  Después de refrescarnos continuamos con las visitas de la ciudad. El nombre de Addis Abeba proviene del amárico (lengua oficial) y significa “flor nueva”. La actual capital etíope fue fundada en 1887 por Menelik II en la falda del monte Entoto y es una de las capitales más altas del planeta (2.500m). El lugar fue elegido por la existencia de aguas termales y por la deforestación de las antiguas capitales etíopes. Addis Abeba es una colorida ciudad que ofrece lugares muy singulares como Piazza, el barrio colonial de los italianos, Merkato: uno de los mercados más grandes de África y  el Museo Nacional donde podemos encontrar una réplica de Lucy, la abuela de la humanidad. Hoy descubrimos la ciudad, sus rincones y su encanto.

Alojamiento en Addis Abeba.

Día 2.

Addis Abeba – Bahir Dar.  Por la mañana traslado al aeropuerto de Addis y vuelo hasta Bahir dar. Después de dejar el equipaje visitaremos las célebres cataratas del Nilo Azul y disfrutaremos de un agradable paseo en un entorno natural espectacular. Por la tarde excursión en una barcaza para recorrer el lago Tana y sus islas. Algunas de las islas están habitadas con monasterios y tumbas de antiguos emperadores. Conoceremos las evocadoras leyendas que se basan en hechos históricos pero que han ido cobrando fantasía a lo largo del tiempo.

Alojamiento en Bahir Dar.

 

Día 3.

Bahir Dar- Gondar. Salida por carretera hacia Gondar (180km). Antigua capital del país en la época medieval. En Gondar visitamos los increíbles castillos medievales con influencia árabe, portuguesa e hindú, la iglesia de Debre Birhan Selassie famosa por sus coloridos frescos y los baños del rey Fasilidas.

Alojamiento en Gondar.

Día 4.

Gondar- Montañas Simien- Gondar. Salida temprano en dirección al pueblo de Debark, donde se encuentran las oficinas centrales del Parque Nacional de las Montañas Simien. Aquí se pagan los derechos de entrada y nos encontraremos con el guarda parques y guía local que nos acompañarán durante el día. Luego continuaremos hasta llegar a Sankaber, el primer campamento del parque. En este trayecto obtendremos nuestra primera impresión de la magnitud y belleza de esta región altiplánica y tal vez, del primer encuentro con ejemplares de los babuinos Gelada, especie endémica del parque, y el gigante quebrantahuesos Lammergeyer rugiente en el cielo.

Alojamiento en Gondar.

 

Día 5.

Gondar –Lalibela. Traslado al aeropuerto de Gondar para tomar vuelo doméstico hasta Lalibela (“la segunda Jerusalén”). Lalibela es considerada la octava maravilla del mundo por sus iglesias talladas en la roca y es declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por su conjunto de once iglesias rupestres excavadas en basalto gris y labradas en arenisca rojiza entre el siglo XI y el XIII. A pesar de ser el primer destino turístico del país, sus gentes se aferran al estilo de vida tradicional. Por la tarde comienza la visita al primer grupo de 6 iglesias

Alojamiento en Lalibela.

Día 6.

Lalibela.  Por la mañana realizamos excursión hasta Asheten Mariam a pie o en mulas para visitar la Iglesia semi monolítica que está en la colina disfrutando de maravillosas vistas desde la cima. Por la tarde visitas al segundo grupo de templos en la ciudad de Lalibela.

Alojamiento en Lalibela.

Día 7.

Bahir Dar- Addis Abeba- Langano. Traslado al aeropuerto de Bahir Dar para tomar vuelo de vuelta a Addis Abeba. Llegada a la capital etíope y recepción en el aeropuerto. Continuamos el viaje hacia el valle del gran Rift visitando los lagos de Bishoftu Cráter y lago Ziway.

Alojamiento en Langano.

Día 8.

Langano – Arba Minch.  Salida en vehículo todo terreno hacia el sur étnico y multicultural, trayecto de unos 280 km que nos lleva una jornada completa por carretera. Nuestro destino es Arba Minch. A tan solo 37 km de Arba Minch se encuentra el poblado de Dorze en zona montañosa a una altitud de 3.200 metros. Este remoto lugar es muy peculiar por sus pequeñas casas de bambú en forma de elefante y por sus muy elaborados tejidos, famosos en todo el país. Se realiza una breve caminata para acceder a las cascadas y visitamos el poblado para conocer más de su cultura y gentes.

Alojamiento en Arba Minch.

Día 9.

Arba Minch -Konso.  En Arba Minch se encuentra el frondoso Parque Nacional de Netch Sar,  situado entre los lagos Chamo y Abaya. Este parque fue creado para preservar el swayne, una rara especie de antílope. También habitan cebras, gacelas, kudus y leopardos. Hay catalogadas 89 especies de mamíferos y 343 de aves. Visitamos el lago Chamo donde se avistan numerosos cocodrilos (de hasta 7 metros de longitud), numerosas familias de hipopótamos y aves salvajes. Por la tarde nos desplazamos hacia las tierras altas de Konso a orillas del río Segen para apreciar el paisaje cultural de la etnia Konso declarado por UNESCO patrimonio de la humanidad. Caminamos por las aldeas Konso caracterizadas por el cultivo de árboles frutales, sorgo, maíz y algodón en terrazas.

Alojamiento en Konso.

Día 10.

Konso – Jinka. Nos desplazamos hoy hasta Jinka, ciudad más cercana a los Parques Nacionales de Omo y de Mago. En el trayecto exploramos el mercado de Key Afar, el mercado más colorido y multicultural de toda la región, ya que aquí, cada jueves, se dan cita las tribus Ari, Bana y Hamer.

Alojamiento en Jinka.

Día 11.

Jinka – Turmi. Visita matinal al Parque Nacional de Mago, una de las más bellas reservas de sabana del este de África. Entrada en el poblado Mursi, tribu bien conocida porque sus mujeres se insertan platillos de madera o cerámica en el labio inferior. Es una de las etnias más fotografiadas del mundo. Seguidamente nos desplazamos hacia Turmi, capital de la tribu Hamer. Los Hamer se destacan por sus adornos corporales que engloban casi todos los detalles de otras tribus del valle lo que les hace especialmente interesantes.

Alojamiento en Turmi.

Día 12.

Turmi.  Salimos en ruta por el valle del río Omo para visitar a los Dassanech, antiguos pastores nómadas que viven en las riberas del río Omo. Dependiendo del día de la semana visitamos el mercado de Turmi (lunes) o el mercado de Dimeka donde cada martes y sábado acontece un interesante encuentro de las tribus Hamer, Karo, Bana y Arbore.

Alojamiento en Turmi.

Día 13.

Turmi –Arba Minch. Jornada completa de viaje hacia Arba Minch, en el camino visitamos otras poblaciones locales como las etnias Arbore, Tsemay.

Alojamiento en Arba Minch.

Día 14.

Arba Minch –Addis Abeba. Tras el desayuno, saldremos hacia Addis  completando nuestro viaje y  disfrutaremos de gran variedad de paisajes, todos de gran belleza natural. Llegada a Addis Abeba y traslado al hotel. Últimas visitas, compras, relax y cena de despedida en un restaurante con música folclórica.

Noche abordo.   Fin del viaje.