Hoy es Navidad en Etiopía.
En Etiopía (sobre todo en la Iglesia ortodoxa etíope) se sigue utilizando el antiguo calendario juliano, por lo que la Navidad se celebra el 7 de enero, no el 25 de diciembre.
La celebración de la Navidad en la Iglesia ortodoxa etíope se llama Genna. La víspera de Navidad, el 6 de enero, muchas personas ayunan durante todo el día hasta el amanecer, preparando el alma y el cuerpo para la celebración correspondiente. El ayuno consiste en dejar de comer alimentos de origen animal como carne, el pescado, huevos o leche En la mañana de Genna, las personas se visten de blanco, la mayoría de la gente usa un vestido tradicional llamado shamma, formado por una tela de algodón blanco con rayas de colores brillantes en de los extremos y se usa como un manto. En las ciudades la gente utiliza ropa occidental.
La Fiesta de Genna comienza a las 4.00 de la mañana en la iglesia. En la ceremonia los participantes se distribuyen en tres círculos. El coro canta desde el círculo exterior. Al entrar a la iglesia, cada persona recibe una vela, todos caminan en solemne procesión alrededor de la iglesia dándole tres vueltas y formando un segundo círculo concéntrico de pie durante el servicio. Los hombres y los niños son separados de las mujeres y las niñas. El círculo central es el lugar más importante y sagrado en la iglesia y es donde el sacerdote sirve la Sagrada Comunión o masa. Las liturgias se realizan en Ghee’z, lengua ya extinta comparable a nuestro latín en la que están escritos los textos religiosos.
En Genna, como en la navidad, se conmemora el nacimiento de Cristo. Es también la ruptura del período de ayuno conocido como Tsoma Nebiat (El ayuno de los Profetas).
En la ciudad de Lalibela la celebración es la más colorida de Etiopía. La misa de navidad coincide con el cumpleaños del rey Lalibela, quien ordeno la construcción de once iglesias excavadas en la roca hace unos 800 años.
En estos días, los hombres y los niños practican un juego que también se conoce como Genna (un juego que se parece al hockey que se juega con unos bastones de madera acabados en curva con los que golpean a un hueso de rodilla de cordero preparado como pelota, hacen dos equipos y gana el que mete más goles al contrario.) El nombre de Genna proviene de este juego.
Después de la misa las familias se reúnen a compartir su comida tradicional navideña que consta de un estofado de carne, generalmente cordero, vegetales y algunas veces huevos, llamado wat que se come con injera. Beben tella, cerveza casera preparada base de maíz o cebada. Y tej, vino de miel.
Feliz Navidad
Melkam Genna!